domingo, 11 de abril de 2021

Quinto A y B Comienzo de la Guerra Fría.

 Hola chicos acá de nuevo, espero que estén bien.

 La educación es responsabildiad de ustedes, por lo tanto deben estar siempre atento a todo lo que cargo.

  • La burbuja que va estudia TODO, lo que se dio en las preguntas y apuntes. 
  • Se contestan los mensajes solo de lunes a viernes en el termino de dos días se responde.
  • Los trabajos se envían las correcciones en el término de una semana. Solo se envían los trabajos prácticos, no me envíen pregutnas.
  • No se mandan dudas y trabajos los fines de semana. 
  • Dudas de las pregutnas se resuelven en clases, para eso deben tener TODO anotado en la carpeta, no ir a clases no implica que no hagan la tarea. 
  • Recuerden guarda la carpeta para el año que viene, tema que se da este año no se explica el año siguiente. Se busca ahí.
  •  La calificación es como les expliqué en clases, aún no está definida la forma.
  •  Por falta de disponibilidad de recursos las clases se pondrán un día antes o en transcurso del día primero que tienen clases, es obligación de ustedes entrar al blog.

 

 La tarea se hace con la Fotocopia

1)       ¿Qué países estallan en conflicto durante la guerra fría? ¿Cuál es su ideología política y económica?. Esto es lo que he explicado en las clases.

2)     Similar a que época histórica anterior es este conflicto. Menciona un breve informe sobre este tema mencionado. Lo que expliqué.

3)      ¿Quién utilizo el termino guerra fría por primera vez?  y ¿Luego?

4)     Clausewitz ¿qué afirmó?

5)     ¿Qué medios utilizaron USA Y URSS para propagar este conflicto? ¿a tú entender cuál es el medio más efectivo?

6)     ¿Cuál es la época de oro de la guerra fría?

7)     ¿Por qué crees vos que solo la guerra fría fue desarrollada en el frente militar en forma limitada? Esto lo vamos hacer en clases y luego me lo enviarán. 

 

Trabajo Práctico.




  • Van a construir dos portada o tapas de diarios estilo como el que pongo en los años que estamos analizando, más presisamente 1945-1950. A nivel Nacional y A nivel mundial. Una de cada clase.
  • Le puse ejemplos, luego desarrollen una de esas noticias (el desarrollo debe contener contenidos de las preguntas que estamos analizando), en las noticias pueden ir de todas las temáticas que reflejen esos años. Pueden usar para la construcción cualquier  programa yo les dejo este Trabajo Práctico https://www.calledelregalo.es/como-disenar-portada/. Resumiendo la presentación dos tapas y una noticia por separado en forma de diario.
  •  El trabajo lo pueden hacer hasta dos compañeros desde la Letra A hasta Merino Paloma(las dos)LETRA M esto es para Quinto A y B.
  • Luego realizaran un informe explicando porque tomaraon esos sucesos históricos. 
  •  La entrega es individual.
  •  Correo cliodaniela@gmail.com
  • Fecha de entrega: 21 al 23 de abril.


 

www.elarcondeclio.com.ar Página de Recursos Educativos para alumnos en el Link Alumnos.

jueves, 8 de abril de 2021

Sexto A y B. El salario Minimo Vital y Movil

  Hola chicos acá de nuevo.

 La educación es responsabildiad de ustedes.

  • La burbuja que va estudia TODO, lo que se dio en las preguntas. 
  • Se contestan los mensajes solo de lunes a viernes en el termino de  dos días se responde.
  • Los trabajos se envían las correcciones en el término de una semana. Solo se envían los trabajos prácticos.
  • Lleven siempre las respuestas, para trabajar en clases no ternerlas implica nota. La calificación es como les expliqué en clases.
  •  Por falta de disponibilidad de recursos las clases se pondrán un día antes o en transcurso del día primero que tienen clases, es obligación de ustedes entrar al blog.

 Continuación de las preguntas.

1.    ¿Cuál es el salario mínimo en Argentina hoy? ¿Cuánto gana un jubilado con su jubilación mínima?

2.    Realiza un informe de no más de 10 renglones sobre la OIT. Mencionando sus objetivos y resoluciones que se dan en ese Organismo Internacional.

3.    Estudia el artículo 14 bis como figura en este texto

4.    Realiza un informe sobre la primera lectura. Trabajo, condiciones de empleo y pobreza. Lo tomaré oral a la burbuja que vaya este será relacionado con lo que venimos dando.

5.    ¿A qué se llama reconversión tecnológica?

 

 

 Trabajo Práctico.

El trabajo lo realizan en Sexto A Benz, David Gara, Gonzalez, Inglisini, Russo, Sánchez, Torino, Villagrán, Zaro, la entrega es individual. OIT

 

Sexto B Asdrak, Esquiada, Belloti,Salario Minimo Vital y Movil.

 de la Canal, Giulidori, las preguntas sobre la historia del Trabajo. La entrega es individual.

Lombardo, Mazzuca, Ruiz. Historia del Trabajo con opinión personal.

Martinez y Iglisini juntos hacen sobre Bialett Massé. Solo estos dos apellidos lo hacen en conjunto.


Es un Power Point de hasta 9 diapositivas, no se olviden de todo lo que les enseñe el año pasado sobre el mismo.

Fecha de entrega: 16 de abril. Correo y asunto Sexto Año Lourdes.


 

www.elarcondeclio.com.ar Página de Recursos Educativos para alumnos en el Link Alumnos.

lunes, 5 de abril de 2021

Historia Quinto A y B. Fin de la Segunda Guerra Mundial.

 Hola chicos acá de nuevo, espero que estén bien.

 La educación es responsabildiad de ustedes.

  • La burbuja que va estudia TODO, lo que se dio en las preguntas. 
  • Se contestan los mensajes solo de lunes a viernes en el termino de  dos días se responde.
  • Los trabajos se envían las correcciones en el término de una semana. Solo se envían los trabajos prácticos.
  • Lleven siempre las respuestas, para trabajar en clases no ternerlas implica nota. La calificación es como les expliqué en clases.
  •  Por falta de disponibilidad de recursos las clases se pondrán un día antes o en transcurso del día primero que tienen clases, es obligación de ustedes entrar al blog. 
  •  

 Continuación de la Tarea con la unidad que vamos viendo.

1)      

1)       Buscar las palabras que están subrayadas en el diccionario.

2)     ¿Qué se sostuvo en Yalta? Amplia el informe de los textos anteriores.

3)      Luego de Yalta hubieron otras conferencias Potsdam y Paris. Mencionar que disposiciones hubieron en ellas.

2)     Pregunta de Reflexión “Odio la guerra, ya que sólo un soldado que la ha vivido, es el único que ha visto su brutalidad, su inutilidad, su estupidez. (Dwight D. Eisenhower). Para eso debes ilustrar el trabajo con una imagen. Comenta en más de 15 renglones esta frase justificandola la misma, lo mandan en Word o PDF, no recibo fotos. 

 A  Al trabajo lo realizan Quinto A: desde Natta hasta Villaverde incluída Merino Paloma. 

Q  Quinto B desde Goméz hasta Vigano. Ls entrega es individual  

   Fecha de entrega:  12 a 14.

 

www.elarcondeclio.com.ar Página de Recursos Educativos para alumnos en el Link Alumnos.

viernes, 2 de abril de 2021

Las Malvinas son argentinas

 

Debemos homenajear a los 649 que descansen en el cementerio de Darwin, o en la garganta profunda de las aguas del Atlántico Sur; a sus viudas, madres, padres e hijos, que padecen el frío de la ausencia irremediable; a los que lograron sobrevivir a semejantes circunstancias. No hace falta buscarle demasiadas explicaciones, nuestro ADN tiene impreso que las Malvinas son argentinas. Lo sabemos, no solo porque tengamos razones históricas, geográficas, políticas y jurídicas, Malvina es la cuasa que nunca muere.
Fueron héroes aquellos padres que apoyaron a sus hijos que decidieron defender esta causa, como también las familias que recibieron a los que volvieron, después de 72 días, diferentes, con sus memorias marcadas a fuego por una guerra inútil, como toda guerra. No creo en las guerras, soy pacifista la guerra el el comienzo de todo sobre todo de la bestialidad que peude hacer el ser humano, nuestro soldados de Malvinas NO son nuestro "Mito viviente", son ellos nuestros centinelas que nos dicen a cada rato que la guerra es un sinsentido que lo vemos se ve confirmado en la cantidad de suicidios de soldados que volvieron de Malvinas, hoy es más alta que los jóvenes que cayeron en combate, pero los vivos y los muertos son nuestros únicos héroes que se recuerdan en sus libros de historia junto San Martín, Guillermo Brown, Martín de Güemes, Juana Azurduy y Belgrano.
Desde el año 1833 nuestras Islas Malvinas estuvieron ocupadas por los británicos y los reclamos Argentinos acerca de su soberanía sobre esas tierras nunca tuvieron éxito.
En el contexto del “Proceso de Re-organización Militar”, ejercido bajo un régimen dictatorial desde el Golpe de Estado de 1976, Argentina ocupó sus tierras usurpadas en las Islas Malvinas luego de vencer una débil resistencia británica el 2 de abril de 1982.
La sumatoria de errores y horrores no logran empañar la entrega, abnegación y el valor de quienes entregaron con sacrificio sus vidas.
Un reconocimiento al honor, que perdura por sobre las circunstancias y la temporalidad del hecho histórico. Demostraron valor, fuerza y sacrificio” La negociación es el camino porque la historia continúa No hay medida más clara, más evidente de dolor que los cientos de cruces blancas que se encuentran en nuestras Islas.
Nadie justifica la aventura loca de la guerra, pero tampoco se justifica el olvido. Debemos rendir homenaje a nuestros muertos en Malvinas.
No olvidemos nuestro pasado, aprendamos de él y valoremos la paz, la libertad y sobre todo la vida
www.elarcondeclio.com.ar Página de Recursos Educativos para alumnos en el Link Alumnos.

lunes, 29 de marzo de 2021

  Hola chicos todos los que no van a clases tienen que tener estas preguntas siempre resuelta y llevar las dudas a parte de estudiar siempre.  

Los apellidos que aparecen son los que envían el trabajo práctico en la fecha que se dice. Trabajos prácticos van a ser siempre de las dos burbujas por lo tanto es obligación de ustedes leer siempre este blog.

Por falta de disponibilidad de recursos las clases se pondrán un día antes o en transcurso del día primero que tienen clases, es obligación de ustedes entrar al blog.

Solo envían los trabajos prácticos si están sus apellidos.

1) Lee y recuerda las características de esta guerra. Esto lo tomo en la lección

2) Lee y recuerda las consecuencias. Esto lo tomo en la lección

3) ¿Qué diferencias había entre la Primera Guerra y la Segunda? 

4) ¿A qué se llamó política de apaciguamiento? 

5) Que diferencia hubo entre la primera guerra y la segunda en cuanto a los táctico. 

6) Busca y realiza un breve informe de no más de cinco renglones de 8 campos de concentración. La “solución final” 

7) ¿En qué consiste la teoría de las razas? ¿Cómo fue aplicada en tanto ideología de gobierno? 

8) ¿Cuál fue el papel de la ciencia y la medicina alrededor de esta ideología? 

9) Según esta teoría, ¿cómo eran considerados los judíos? 

10) Define la palabra gueto. Infórmate del Gueto de Varsovia. 

11) Define con tus palabras conferencias de Paz que se enuncian en el texto. 

 

Trabajo Práctico. 

1) Primero mira este video tenelo encuenta porque de él se estudiará también cuando te toque ir a clases.  https://www.youtube.com/watch?v=AYQ8hT8cVTE

2) Busca dos imagenes de internet sobre la Segunda Guerra  y análizalas con 15 conceptos de los que trata el video estos deben estar presentados en el inicio del informe, para eso en el archivo que envíes debe poner las dos imagenes acuerda con tus compañeros que NO sean iguales. 

No se pasan las fechas ya que se dá tiempo y no se reciben excusas porque insito les doy tiempo. 

Apellidos que deben enviarlo es individual: Quinto A Abad, Bassi, Castillo, Chinchurreta, Esquivel, Fernandez, Franco, Marino Amparo, Natta, Pace, Pereyra.
Quinto B: Acosta, Bologna, Seguí, Encina, Campillo, Jacinto.

Fecha de entrega. Deben copiar en el envio el asunto y la consiga.  echa de entrega 1 de abril al 6 de abril.en Semana Santa no entragan nada


Trailer de la Película de Quinto B de Nuestra Señora de Lourdes

www.elarcondeclio.com.ar Página de Recursos Educativos para alumnos en el Link Alumnos.