viernes, 20 de marzo de 2020

Sexto A de Sociales. Clase de hoy viernes.




 Hola chicos hubo un error mío que no mencionné para quien era la clasa. Aclaración las clases las voy a subir los días que tenemos. Todo tiene que estar en la carpeta escrito.


 Van a realizar estas preguntas se que algunos ya la hicieron por lo que expuse antes. La pregunta 1 ya la tendendrían que tener. 

2.    Generación de Derechos realiza el apunte de clases. Esto debe estar cuando empecé a explicar los artículos el año pasado en donde decía que la primera generación es la de los derechos civiles y políticos por ejemplo, son cuatro.
3.    Realiza un breve informe de la constitución de 1949.
4.    Busca en el diccionario las palabras subrayadas.

5.    Busca y realiza un informe del blog sobre la generación NI-NI, además del texto de la lectura. Hay varios videos y trabajos.





                        6 La historia del trabajo en  Argentina síntesis



pa)¿Cuáles eran los medios de la vida en las primeras épocas de “argentina”?
b)Describe cada trabajo indígena según el texto.
c)¿cómo era el trabajo esclavo?
d)¿cómo estaba compuesta la sociedad a fines del Siglo XVIII?
e)Define conchabo y en que consistía.
f)¿Que hizo el Virrey Pedro de Ceballos?
g)¿Que hizo de importancia la Asamblea del Año XIII. ¿Qué otras medidas tomó con respecto a los derechos de las personas que se pueden aplicar al trabajo?
h)¿En qué consistía el Reglamento Provisional de Policía de 1812?
i)¿Cómo se desarrollaba el trabajo femenino?

      Todo esto con la Fotocopia.





2) Vayan viendo este video para hacerlo de a dos para el próximo viernes. La tarea para este video la pondré el próximo miércoles que será entregado en un mapa conceptual van a poder hacerlo de a dos(2) alumnos, voy a poner la pregunta a analizar y algunos alumnos me lo van a tener que mandar a mi correo cliodaniela@gmail.com. Traten de NO compiarse cunado hagan este trabajo con el otro SEXTO de la Tarde. Este es el link.   https://www.youtube.com/watch?v=ASoC231fE0U

HASTA EL VIERNES QUE VIENE y ahi me suben las dudas por la parte de comentarios. Un besote chicos a estar adentro

www.elarcondeclio.com.ar Página de Recursos Educativos para alumnos en el Link Alumnos.

miércoles, 18 de marzo de 2020

Clase de Trabajo y Ciudadanía. Miércoles




 Toda la Tarea se va hacer con el archivo que les dí el otro día y el único que lo bajo es Agustín Cassagnes.


 Por favor seamos ordenados, solo me contacto los días que tenemos clases  en los horarios que tenemos tardan en subir la carga de los mensajes y por aquí les resolveré las dudas, DESIGNEN un alumno para que suba las preguntas. Sean ordenados,
2) Descarguen el Archivo que dice Trabajo y Ciudadanía R20 tienen que hacer para el viernes las preguntas desde la 1 a la 6  La 6 no es otro tema. La Generación de Derechos está en los que les expliqué el año pasado cuando emepzamos a ver los artículos de la Constitución Nacional.
3) Vayan viendo este video para hacerlo de a dos. La tarea para este video la pondré el próximo miércoles que será entregado en un mapa conceptual van a poder hacerlo de a dos(2) alumnos. Este es el link.   https://www.youtube.com/watch?v=ASoC231fE0U

4) Atenderé dudas escritas Solo los días y en los horarios de cursada, si no hubiese internet buscaré la modalidad. El viernes les pongo más tarea y resuelvo dudas.



www.elarcondeclio.com.ar Página de Recursos Educativos para alumnos en el Link Alumnos.

Clase de Historia para Quinto B de Historia








 Hola chicos lo bueno es que nos conocemos, así ya saben como trabajo. Tengan un muy buenas tardes.

  • Condiones para hacer la tarea TODO tiene que estar escrito en la carpeta.
  • Tienen que ser ordenados.
  • Deben respetar las consignas.
  • El viernes que viene por este mismo medio, en la parte de comentarios de esta entrada me suben LAS DUDAS, designen a un alumno y suben todas.



 Tarea.

1) Del Archivo que bajaron Apuntes de la Guerra Fría tienen que realizar las siguientes preguntas. Todo tiene que estar realizado en la carpeta.
2)  Definan la palabra Gueto. Investiguen en un informe sintético ¿A qué se llamó el Gueto de Varsovia?.
3) Del texto Apuntes de la Guerra Fría realicen la preguntas 1 para eso deben leer el texto y definir cada sigla. 
  1. Realicen un informe sobre los campos de concentración que esta subido el día 11 de marzo en este mismo blog.
  2.  Definan la palabra Gueto. Investiguen en un informe sintético ¿A qué se llamó el Gueto de Varsovia?.
  3.  Realizar hoy miercoles 18 de marzo las pregunta 1 a 6. Aclaro ahora cada tarea. Se hace con el Texto Apuntes de la Guerra Fría. La pregunta 2 la tendrían que tener realizada porque se las dí.
  4. Pregunta de Reflexion esta pregutna es la 5  “Adolf Hitler no provocó sin ayuda la Segunda Guerra Mundial” Comenta en más de 15 renglones esta frase justifica la misma por ejemplo que pasaba en Alemania luego d ela Primera Guerra, que decian los alemanes, que pasó al finalizar la primEra Guerra Mundial . Este trabajo es escrito y cuando retornemos ese mismo día me lo voy a llevar. Lo pueden hacer de a dos. En la justificación tienen que mencionar una frase de algún político de esa época justificando lo contrario a lo que piensa Hitler, acá se deben ordenarse que no todos tengan el mismo personaje. No puede ser Churchill. Les menciono algunos: Charles de Gaulle, Simon Wiesenthal, George Patton.
  5.  Acá se detallan los bloques que dice el texto. Es la pregunta 6

MI CORREO ES cliodaniela@gmail.com

www.elarcondeclio.com.ar Página de Recursos Educativos para alumnos en el Link Alumnos.

martes, 17 de marzo de 2020

Clase de los Martes para Quinto A. Historia






 Condiciones para hacer la tarea. Recuerden el lunes y martes que viene es FERIADO por lo tanto NO van a tener "clases" por eso para ya tener una nota es que tienen que hacer un trabajo pregunta 4. Las dudas que tengan me las pasan por acá en comentarios el Viernes 20 designen a un compañero para subir las dudas. El vienres voy a estar contestando entre las 16:00 y 17:00. Saludos chicos hagan caso a sus papas y nos mantenemos informados.

1. Realicen un informe sobre los campos de concentración que esta subido el día 11 de marzo en este mismo blog.
2) Definan la palabra Gueto. Investiguen en un informe sintético ¿A qué se llamó el Gueto de Varsovia?.
3) Realiza la pregunta 1-2 del Texto Apuntes de la Guerra Fría.  Mencionen 5 causas incluyento los Fascismos y Cinco Consecuencias incluido los Juicios de Nuremberg. Cada causa debe ser síntética, no más de 12 renglones(obvio que debe ser un texto del cual se pueda estudiar luego).
4)  Busquen una frase que no debe ser iguales a la de sus compañeros sobre ¿Qué significó la Segunda Guerra Mundial? Tienen que mencionar: quien la dijo, por ejmplo si era político, presidente, actor, ect. En que contexto lo hizo y que juntificación le hacen cada uno de ustedes a la misma, ejemplo si están de acuerdo y porque. Este trabajo se empieza a subir el Viernes a las 17:00hs hasta el Jueves 27 a las 15:00. Es un trabajo individual y será evaluado. Se sube por el blog en comentarios. En los feriados no trabajo.


www.elarcondeclio.com.ar Página de Recursos Educativos para alumnos en el Link Alumnos.

lunes, 16 de marzo de 2020

Quinto Año A. Clases lunes y martes



 Hola chicos ustedes son el único año que no hemos tenido clases por lo tanto le dejo las instrucciones. Primero lean el post anterior a este.

1)Por favor seamos ordenados, solo me contacto los días que tenemos clases  en los horarios que tenemos. Conmigo tienen los lunes las dos primeras horas y el martes la primera en ese horario y por aquí les resolveré las dudas, DESIGNEN un alumno para que suba las preguntas. Sean ordenados, las respuestas se tarda en subir. pero lo hago en el día.
2) Hoy tienen que hacer el mapa de europa que está en el blogs con sus capitales(no compren bajen europa croquis de google) y luego hacen como la imagen que les muestro.En la Letra E se pone Europa del Este, Cortina de Hierro o Europa Oriental,. En la letra O se pone Europa Occidental u Europa del Oeste. La linea es a partir del meridiano 20 este. Una vieja profeosra de Primero les enseñó que eran los meridianos.


3) Luego vayan a www.elarcondeclio.com.ar busquen descargas(sentados frente a la pantalla a la izquierda se encuentra) entren ahí, logueense y a la tarde entre las 14:00 a 15:30 les voy a dar el alta. Una vez que les doy el alta descarguen el archivo que dice Apuntes de la Guerra Fría.
4) El martes la seguimos.






www.elarcondeclio.com.ar Página de Recursos Educativos para alumnos en el Link Alumnos.

Alumnos del Colegio Nuestra Señora de Lourdes




Hola chicos son tiempos en que debemos ser extremadamente responsables y a cada uno nos toca una tarea que debemos cumplir entre todos porque nos tenemos que cuidar entre todos. Ustedes les toca hacer caso a sus papas y estudiar este tiempo No es un tiempo de vacaciones.
No hay que tener pánico pero hay que ayudar a que esta situación pase lo más rápido posible. Ustedes han nacido en un mundo en donde  existen las herramientas como son  las nuevas tecnología de comunicación y las redes esto hace que podamos tener estudiar. Insisto  NO son vacaciones, hagan caso a sus papas. Les dejo por acá como nos vamos a ir comunicando y debemos respetar esta manera.


  •      ¿Ya se lavaron las manos?
  •      Están designados por mi alumnos referentes en cada curso, ellos SOLO transmiten información,
  •      Publicaré mediante notas en los blogs,
  •     L a modalidad de proceder se comunicará en los Edublogs: Primer Año A se llama Ciencias Sociales. Quinto A y B, Sexto A y B se hará en el Edublogs Clío y Sus Secretos,
  •       Atenderé dudas escritas Solo los días y en los horarios de cursada, si no hubiese internet buscaré la modalidad. Más datos se los daré en cada blogs,
  •     Seamos ordenados,

   Todo tiene solución seamos paciente y tengamos   ganas que las cosas se resuelvan.






www.elarcondeclio.com.ar Página de Recursos Educativos para alumnos en el Link Alumnos.

miércoles, 11 de marzo de 2020

Para los Quinto A y B.


www.elarcondeclio.com.ar Página de Recursos Educativos para alumnos en el Link Alumnos.

Quinto A y B, Sexto A y B

Debe estar pegado en SUS carpetas.



Usar las nuevas tecnologías para aprender en la escuela
Información a los padres para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula.
 La tecnología es uno de los pocos elementos que “pueden incorporarse de manera trasversal en el currículo en cualquier etapa de la vida escolar de los alumnos. Las nuevas tecnologías no son en sí un medio para adquirir aprendizajes son una herramientas más y no las únicas, dar un valor absoluto a las nuevas tecnologías es un riegos.
La mayoría de los profesores entendemos el valor didáctico de estos recursos pero no nos centramos en el uso exclusivo.
Está absolutamente comprobado por mí que el uso de los multimedia mejora el aprendizaje de los alumnos, los resultados son comprobable en mis años anteriores como profesora del curso, los alumnos han obtenido cinco Premios UBA a la divulgación de Contenidos educativos a nivel nacional e internacional. Los invito a ver los trabajos en los blogs y otros medios de difusión educativa.
 Creamos background informático, es decir, se genera saber ida y vuelta en los conocimientos.

v  Se propicia poseer una mayor experiencia en el campo de las nuevas tecnologías, necesaria para no caer en la brecha digital.
v  Participación y colaboración en grupo ya que los estudiantes se sienten cómodos usándola, estimulando el pensamiento crítico porque ellos son nativos digitales.
v  La tecnología no debe ser un simple modo de mantener al alumnado ocupado. La tecnología proporciona opciones en el aprendizaje, peor no es el único medio de aprendizaje.
Sitio Educativo El Arcón de Clío. www.elarcondeclio.com.ar en él están distribuidos todos los edublog de cada colegio como así también otras redes para seguir aprendiendo como Canal de YouTube, ect, como novedad el Sitio tiene una biblioteca virtual que se explicara en clases la manera de acceder a ella y traer sus materiales escolares sin la necesidad de comprar la fotocopia.
Autorizo a mi hijo a poder usar las nuevas tecnologías en forma responsable  en el aula o en mi casa cuando la tarea así lo requiera. Encerar con un círculo la respuesta correcta.


SI_____________________________                                  NO______________________________________

Firma del Profesor:_____________________________

Firma del Padre o Tutor._________________________

Aclaración: El profesor solo se comunica con los padres y alumnos por los cánones normales y desde la escuela no desde las redes sociales personales, por lo tanto no se envían y reciben mensajes de alumnos y padres. Solo por cuaderno de comunicación.



Colegio San Cayetano de La Plata. Historia. www.elarcondeclio.com.ar
www.elarcondeclio.com.ar Página de Recursos Educativos para alumnos en el Link Alumnos.

jueves, 5 de marzo de 2020

Criterios de Evaluación de Historia de Quinto 2020



Es para pegar en la carpeta en las primeras hojas.



  • Construye análisis reflexivo y crítico.
  •  Demuestra un conocimiento completo y comprensión del tema.J
  • ustifica y relaciona de manera coherente las opiniones y conclusiones a las cuales llega.
  • El lenguaje usado consistentemente claro y preciso y el vocabulario utilizado demuestra variedad.
  •   Demuestra y reconoce aspectos generales y específicos de la materia.


www.elarcondeclio.com.ar Página de Recursos Educativos para alumnos en el Link Alumnos.

domingo, 1 de marzo de 2020

UPD Una sigla poco educativa



 El Sexto año del Secundario entre el último primer día y último, último día. De marzo a diciembre pululan la organización de fiestas en los secundarios de nuestro país. El día de la Promo, el día de la presentación de la campera, pero el UPD y el UUD se llevan todos los análisis y preparativos. Muchos años de malas costumbres Antes de empezar la clases el UPD. Primer Trimestre: Aprobar la presentación del “Buzo de Egresado”, otro día de festejo que no se puede dar clases. Segundo Trimestre: Aprobar el “viaje a Bariloche”. Tercer Trimestre: Fiesta de Egresado y el UUD, esto es la integradora curricular. Es la colación de título que le dicen. Ustedes dirán son adolescentes, les gusta divertirse, si no es ahora ¿cuándo?. Sí son adolescentes, nadie lo niega, es más muchos queríamos volver a esa edad pero los adultos responsables decimos adolecen de límites, quieren todo ya, les gusta beberse la vida ya; ¿ayer? ayer ya fue. Ahora quien les quita esa inagotable capacidad de generar fiestas que tienen, nadie, creo que seríamos millonarios; ahora ¿Qué son estas fiestas de moda? El festejo ya no es insólito, repentino, pero es argentinocon genesis en Mendoza y San Juan. Este festejo demanda mucho tiempo desde el año anterior lo organizan los chicos, los docentes junto con los padres porque hay que acompañarlos en fin toda la comunidad educativa tras este festejo. Ir al colegio sin dormir y borrachos no es una mera costumbre, no es un abroma es una mala, peligrosa costumbre argentina. Dicho textualmente por un alumno: “Es el último día que tenemos para festejar; luego, seremos ‘grandes’, por eso, nos juntamos todos y nos quedamos toda la noche cantando, tomando y bailando”. Festejar en las escuelas constituye un elemento formativo transversal, ya que se vincula con múltiples dimensiones educativas, pero atentos el UPD y UUD casi nunca es un festejo sano. Muchas veces no se juntan solo los del mismo curso, también invitan a otros cursos o colegios con los que tienen buenas relaciones. La escuela muchas veces parece el lugar donde se debe resolver todo. La DGCyE de la provincia de Buenos Aires tiene una instructivo de febrero de 2019 que dice ““Último primer día” (UPD), y en este marco, es pertinente que las instituciones y sus protagonistas tengan una mirada atenta, anticipatoria y situada del cuidado y la orientación que deberá ser parte de la agenda institucional.” Muchos padres son cómplices de esta situación, por su inmadurez y falta de responsabilidad; gastan el dinero que no tienen porque hay que pertenecer a una cultura-masa y todos igualitos como en una serie. Todos dicen “que país le dejamos a nuestros hijos, pero por qué no pensar en qué hijos dejamos a este país” Parte del ritual es que los chicos están toda la noche sin dormir, consumiendo excesivamente alcohol eso sí atento a esta situación están un grupo de padres designados que se hacen cargo de la responsabilidad social, que no rompan el lugar que alquilaron para esta fiesta, cuidando el consumo responsable de alcohol que le dicen. Muchos padres dicen que ellos son adultos pero por ver como ejercen sus responsabilidades están en un mundo que No quieren ser adultos. El ejercico de la protección integral de nuestros hijos es de todos hasta los medios de comunicación pero tenemos pasíon por convertir a muchos de nuestros hijos en dicatadores porque somos enemigos de las leyes. Al colegio llegan en ese estado, tirando bengalas, no dejando dormir a los vecinos porque se juntan en una plaza, cortan el tránsito pero si se pasa algo grave esta la escuela para resolverlo todo; al fin y al cabo la escuela debe resolver todo incluso enseñarle el NO a sus alumnos porque los padres no pueden. Hay algo que es simple lo que pase fuera del horario escolar y del colegio ya no es responsabilidad de la escuela. Los responsables son sus familias en donde los limites se convierten en una pedagogía del ruego porque en noviembre vendrá el ultimo día y volverá la práctica educativa desde hace años constantemente reproduce los malestares de la sociedad actual y condena el futuro de generaciones y nosotros estamos en él. Tenemos esta educación pero… ¿queremos esta educación? Lo bueno que les voy a seguir diciendo esto a mis alumnos porque los quiero. Es hora de que crezcamos los grandes, El remedio somos nosotros. Profesora Daniela Leiva Seisdedos

---------
Este artículo «UPD una sigla poco educativa.» se ha publicado originalmente en: https://revista.elarcondeclio.com.ar/upd-una-sigla-poco-educativa/.Si va a utilizar este texto cite la fuente: revista.elarcondeclio.com.ar
---------

www.elarcondeclio.com.ar Página de Recursos Educativos para alumnos en el Link Alumnos.

Trailer de la Película de Quinto B de Nuestra Señora de Lourdes

www.elarcondeclio.com.ar Página de Recursos Educativos para alumnos en el Link Alumnos.