Para mis alumnos que votan por primera vez.
www.elarcondeclio.com.ar Página de Recursos Educativos para alumnos en el Link Alumnos.
domingo, 24 de mayo de 2015
viernes, 15 de mayo de 2015
martes, 5 de mayo de 2015
Constitución Nacional Argentina
Trabajo de Alexis y Gustavo.
www.elarcondeclio.com.ar Página de Recursos Educativos para alumnos en el Link Alumnos.
Resumen de la Constitución Nacional.
Preámbulo
·
El
preámbulo de la Constitución Nacional fue redactado en 1853 y no se modifico en
ninguna de las reformas que sufrió, esto se debe a que en las diferentes
convenciones reformadoras consideraron que sus principios aun se mantenían
vigentes, como algunos que voy a mencionar a continuación:
§ “Construir la unión nacional…”, que
buscaba dar forma política a la nación.
§ “Afianzar la justicia…”, mediante la
organización del poder judicial a nivel nacional y provincial
§ “Consolidar la paz interior…”, que
busco organizar un sistema de convivencia entre todos los habitantes
·
Manuel
Osorio define al preámbulo como una:
“Enunciación previa que contiene
algunas constituciones respecto a los principios que los inspiran”
Primera Parte
·
La
primera parte de la constitución está compuesta por 2 capítulos:
Capitulo 1: (Art. 1-35)
Declaraciones, derechos y garantías
Ø Declaraciones: Enuncian los
principios fundamentales de la organización política del estado, y hacen
visibles los rasgos propios del estado
Ø Derechos: Facultades que tenemos
todas las personas y que podemos reclamar su cumplimiento.
Los derechos de la constitución pueden
ser divididos en:
Civiles: se
reconocen inherentes a todas las personas y que son fundamentales para el
desarrollo humano.
Patrimoniales:
Comprenden el hombre en relación a sus bienes materiales.
Políticos:
Corresponden solamente a los ciudadanos y que permiten a los hombres intervenir
en el proceso del poder.
Sociales:
Refieren a la actividad laboral, a la familia y a la seguridad social. Pueden
ser individuales o colectivos.
Ø Garantías: Son los mecanismos que
establece la constitución para garantizar el cumplimiento de los derechos de
los habitantes de la nación.
Con las reformas, incluyendo la del
1994 se introdujeron 3 nuevas garantías
§ El Hábeas Corpus: protege la libertad física.
§ El Hábeas Data: otorga a las personas el derecho de informarse de sus datos
existentes.
§ El Amparo: recurso que permite o nos garantiza que los jueces
trabajaran con rapidez cuando se esté violando un derecho reconocido por la
constitución.
Capitulo 2:
·
En
el capítulo 2 de la primera parte de la constitución se habla de los nuevos
derechos y garantías, que van del artículo 36 al 43.
Segunda Parte:
Autoridades de la
nación.
·
La
segunda parte de la constitución esta dividida en 2
o
Gobierno
federal o nacional, que va del articulo 44 al 120, se introducen los 3 poderes
(legislativo, ejecutivo y judicial)
Gobiernos provinciales, que van del articulo 121
al www.elarcondeclio.com.ar Página de Recursos Educativos para alumnos en el Link Alumnos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El libro El Arcón de Clio I en la Feria del Libro EXPO SANLO. Salta
La editorial Juana Manuela de Salta estará presente en la Primera Exposición del libro organizada en Salta. El libro el Arcón de Clio I ...

-
El continente Europeo se extiende a través de 3.930.000 km cuadrados y contiene 46 países. La masa continental de Eurasia se divid...
-
MILITARES: Bartolomé Mitre: fue un político, militar, historiador, escritor, periodista y estadista argentino; fue presidente| de Argenti...